HUMANISMO
Paula Alcaraz 2C N1
HUMANISMO
El humanismo es una corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV durante la época renacentista, este movimiento se fundamenta en el valor de los seres humanos , dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión
de conocimientos , que hacían del hombre un sujeto realmente humano y natural.
Otra de las definiciones que definen que es el humanismo es que es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana; como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos.
También se denomina humanismo al sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidades de la sensibilidad y de la inteligencia humana pueden satisfacerse sin tener que aceptar la existencia de Dios y la predicación de las religiones.
El término Humanismus fue acuñado en 1808 por un pedagogo alemán llamado Friedrich Immanuel Niethammer para referirse a las enseñanzas medias,que estaban centradas en el estudio de los clásicos griegos y latinos.
Comentarios
Publicar un comentario