Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Multimedia

Imagen
    Videos Humanismo    Resumen del humanismo en 3 minutos: Características del humanismo: Origenes y fundamentos del Humanísmo: Surgimiento del Humanismo: El humanismo,datos importantes: Videos Revolución Científica: En estos dos vídeos que vienen a continuación os explicarán como comenzó y qué es la revolución científica: En este vídeo os explica que es la revolución científica y como cambió el mundo: En el siguiente vídeo os explica la revolución científica según Nicolás Copérnico: En el siguiente vídeo os explica la revolución científica según Galileo Galilei: Explicación del Renacimiento: Videos del Barroco: Estos dos siguientes videos son dos documentales del Barroco: Video de las característica del Barroco: Video de lo mejor del barroco en 5 minutos: Video del Barroco en España:   Videos de el Renacimiento Este vídeo te explica y te ayudara a entender que es el ren...

Galería de fotos del renacimiento

Imagen
Nayara R Galeria de Fotos del Renacimiento

Galería de fotos del humanismo

Imagen
Cuatro filósofos humanistas beneficiados por el  mecenazgo                                                   Foto de  El  hombre Vitruviano  de  Leonardo da Vinci Retrato de  Erasmo de Rotterdam Fotos del el  Instituto de Investigación en Humanismo Antonio de Nebrija  impartiendo una clase de gramática.  Es una de las principales figuras del  humanismo español .

AUTOEVALUACIÓN

                              AUTOEVALUACIÓN     SOBRE   LA   ACTIVIDAD: ¿Es la primera vez que hacemos un blog?        Si. Y nos ha gustado mucho.        ¿Nos parece útil esta actividad para aprender conceptos de la asignatura?       Sí, es muy útil esta actividad ya que tienes que buscar información de la parte que te toca y antes de poner la información tienes que leertelo varías veces y se te queda en la cabeza.         ¿Nos ha costado mucho realizar esta actividad?       Un poco ya que era mucha información la que teníamos que poner y había veces que no sabiamos donde seguir buscando.             SOBRE   EL   TRABAJO:   ¿Nuestro blog tiene todo lo que pedía el profesor?        Sí,todo lo ped...

Revolución Científica

Imagen
Victoria.L ✪  La revolución científica  es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia  durante la e dad moderna temprana. ✪  La Revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana. ✪ La revolución científica está asociada a los siglos XVI y XVII, en los que las nuevas ideas, como la física, astrología, biología incluyendo la anatomía humana, y la química, transformaron las visiones antiguas y medievales de la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia modera. En esta imagen podemos observar el modelo ptolemaico de las esferas de júpiter, venus, marte y saturno de Georg Von Peuerbach, hecho en el año 1474. ✪ La revolución científica no ha tenido su fin, porque hoy en día los métodos científicos se utilizan para comprender aspectos críticos en nuestra civilización. hoy en día seguimos evolucionando, y la revolución científica fue la base que conocemos hoy en día. ...

BARROCO

Imagen
   Daniel Torres 2C                          BARROCO El  Barroco  fue un período de la historia  en la cultura   occidental originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura , arquitectura , escultura , pintura , música , ópera , danza , teatro , etc.  Se manifestó principalmente en la Europa occidental. Cronológicamente, abarcó todo el siglo   XVII  y principios del XVII.  El término «barroco» proviene de un vocablo de origen portugués (barrôco) que designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado.En ese tiempo, barroco era sinónimo de otros adjetivos como «absurdo» o «grotesco». El arte se volvió más refinado y ornamentado, se observa una preponderancia de ...

RENACIMIENTO

Imagen
       Nayara R        RENACIMIENTO Fu e un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junt u o con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro.   El término «Renacimiento» procede del italiano Rinascita y fue acuñado por el artista e historiador Giorgio Vasari  (1542–1550), en alusión al renacer de la cultura clásica tras el oscurantismo medieval.Como tal, supone un fenómeno tanto social como político y cultural que abarcó todo el continente europeo durante los siglos XV y XV I.

HUMANISMO

Imagen
Paula Alcaraz 2C N1 HUMANISMO El humanismo es una  corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV  durante la  época renacentista , este movimiento se fundamenta en el  valor  de los seres  humanos  , dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión  de conocimientos , que  hacían  del  hombre   un  sujeto  realmente  humano  y natural. Otra de las definiciones que definen que es el humanismo es que es un concepto    polisémico que se aplica tanto al estudio de las  letras humanas , los  estudios clásicos  y la  filología   grecorromana ; como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los  valores  humanos. También se denomina humanismo al  sistema de creencias centrado en el principio de que las necesidad...